top of page
Buscar

Rodolfo Walsh - Biografía

Foto del escritor: Ornella Dana OviedoOrnella Dana Oviedo

Rodolfo Walsh fue un reconocido escritor, periodista y militante argentino nacido el 9 de enero de 1927 en la ciudad de Choele-Choel, provincia de Río Negro. Es considerado una de las figuras más destacadas del periodismo de investigación y la literatura comprometida en América Latina.

Walsh inició su carrera como escritor en la década de 1950, destacándose por su habilidad para retratar las realidades sociales y políticas de su época. Su obra más conocida es "Operación Masacre", publicada en 1957, la cual se basa en un hecho real ocurrido en 1956 durante la dictadura militar argentina. En este libro, Walsh relata el fusilamiento clandestino de un grupo de civiles inocentes por parte del régimen, y su lucha por descubrir la verdad detrás de esos asesinatos.

La narrativa de "Operación Masacre" capturó la atención del público y de la crítica, convirtiéndose en un hito de la literatura argentina y latinoamericana. El libro tuvo un gran impacto en la sociedad, ya que desafió la versión oficial de los hechos y denunció las violaciones a los derechos humanos perpetradas por el gobierno militar. Además, marcó el inicio del periodismo de investigación en Argentina, al combinar elementos literarios con una rigurosa investigación periodística.

A lo largo de su carrera, Rodolfo Walsh escribió numerosos textos periodísticos y literarios en los que abordó temas como la injusticia social, la represión política y la lucha por los derechos humanos. Su estilo directo y comprometido lo convirtió en una voz incisiva y valiente en medio de un contexto político represivo.

Walsh continuó su labor periodística y literaria durante la década de 1970, una época marcada por la dictadura militar argentina. Sin embargo, su compromiso con la verdad y la justicia le costó la vida. El 25 de marzo de 1977, Walsh fue secuestrado y desaparecido por un grupo de tareas de la dictadura.

A pesar de su desaparición física, el legado de Rodolfo Walsh perdura. Su obra sigue siendo una referencia para periodistas y escritores comprometidos, y su valentía y dedicación a la verdad lo convierten en un ícono de la lucha por los derechos humanos y la libertad de expresión en Argentina y en el mundo.





2 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page